La perfección en el Purgatorio o en el mundo intermedio es un asunto aceptado por las narraciones y por el Generoso Corán, mientras que en la filosofía ha sido aceptada y han sido presentados diversos debates a este respecto. Primero es necesario mencionar este punto ...
La abstinencia(taqwâ) es una fuerza restrictiva interna creada dentro del ser humano y protectora ante la realización de actos prohibidos. La perfección de la abstinencia es que además del alejamiento de los pecados y de las prohibiciones, se contenga también de lo dudoso. La abstinencia tiene niveles, ramas y efectos ...
Sin duda Dios está enterado de toda cosa en todos los estados, y para Él no tiene significado el que algo esté oculto y escondido. Para con Sus siervos no es un no-íntimo pero el ser humano cuando lo adora se encuentra ante Dios y habla con ...
Según las narraciones la creación de los ángeles fue después de la creación de las almas del Profeta del Islam (s.a.w.) y de los Inmaculados Imâmes (a.s.). Todos ellos incluso Gabriel, Israfil y demás ángeles cercanos Divinos morirán antes del día de la Resurrección. Respecto a cómo será la muerte ...
En la cultura árabe a ese grupo de nombres que llevan el prefijo “Ab” en los hombres y “Umm” en las mujeres, le llaman sobrenombre. Entre las tribus árabes la tradición de llamar a las personas con un sobrenombre era considerada una muestra de honor hacia la ...
En la purificación y reforma del alma el ser humano debe considerarse primordial a los demás y estas son las órdenes directas del Corán y de las narraciones; puesto que sin haber purificado su propia alma la guía de los demás se realizará en menor grado. Pero en ...
La escena del Día de la Resurrección es una escena de manifestación y emanación de majestuosidad y soberanía de Dios. En el Corán existen algunos de los sucesos del Día de la Resurrección. Por ejemplo: las montañas serán arrancadas y todos los hombres saldrán de sus tumbas, la Tierra sacará ...
El pecado y la desobediencia, son similares a un barrizal fétido, mientras más se sumerja el hombre en éste siente menos el olor fétido de ese. Pues cuando pierde el sentido del olfato y no se da cuenta de que cada vez se está sumergiendo más.Por otra parte, la ...
La superioridad de la Escuela Shî’ah se debe a la “veracidad” de ésta. La religión verdadera en cualquier época es exclusivamente una religión y las demás religiones existentes o básicamente son falsas y sin fundamentos, o se han extinguido y han sido anuladas. Hoy día la religión ...
Los expertos en lingüística consideraron al vocablo ‘ibâdat (acto de devoción) como el último grado de humildad y sometimiento, y dijeron, puesto que el acto de devoción es un grado elevado de humildad, por ello no es digno a menos para aquel que posee el grado más ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...