Sin duda Dios está enterado de toda cosa en todos los estados, y para Él no tiene significado el que algo esté oculto y escondido. Para con Sus siervos no es un no-íntimo pero el ser humano cuando lo adora se encuentra ante Dios y habla con ...
Tal y como en el mundo de la naturaleza el movimiento descendente es más fácil que el ascendente, sucede lo mismo con el movimiento en los asuntos espirituales y morales. En la terminología del Sagrado Corán, al movimiento ascendente lo relaciona con dificultades y esfuerzos. Dios Todopoderoso ...
El temor, la esperanza y en ocasiones el afecto a Dios Sublime no tiene por qué ser causa de asombro, puesto que estos actos en una forma han llenado toda nuestra vida, pero por su gran claridad los ignoramos. Debe ponerse atención que inclusive nuestro andar es el resultado del ...
“Kauzar” significa bondad inmensa y abundante, y pueden mencionarse numerosos ejemplos para ésta, tales como: la fuente y el río de Kauzar, la intercesión, la profecía, la sabiduría profunda, el conocimiento, una gran generación, numerosa descendencia y otros.Kauzar tiene dos pruebas, una en este mundo (Fatimah Zahrâ -a.s.-) y ...
La libertad desde el punto de vista de la religión puede ser analizada desde dos perspectivas: libertad espiritual y libertad política-social. Desde la perspectiva espiritual, la veracidad del ser humano que es esa misma alma inmaterial de él (en su esencia está exenta de cuerpo, materia y ...
La razón es la guía interna de los seres humanos que los conduce por el sendero hacia la perfección, y la religión es la guía externa que salva a los seres humanos del remolino de las corrupciones dirigiéndolos hacia la perfección y felicidad humana. En base a ...
Una de las perfecciones morales es la continencia o vivir con sencillez. En nuestros textos religiosos se ha enfatizado mucho respecto a no apegarse a los deseos terrenales. Durante toda la historia el bello rostro de la continencia y sencillez ha sido trastornado al abandonar a la ...
En las fuentes narrativas existen hadices que indican este asunto. El gran Profeta del Islam (s.a.w.) dijo: “Eviten (estar contaminados de) la orina y límpienla puesto que, la mayor tortura en la tumba se deriva de esta”.[1] El Imam Sâdiq (a.s.) dijo también: “La mayor parte ...
En la aleya 31 de la Sura An-Nūr [24] y en numerosas narraciones fueron mencionados los límites del hiÿâb o vestido islámico. Dios en la aleya mencionada dice:«Y di a las creyentes que recaten sus miradas y protejan sus partes privadas y no muestren ...
El ser humano es una existencia posible, que recibió de Dios la autenticidad de la existencia así como todos los rangos existenciales de sí mismo. Dios Todopoderoso a través de su deseo existencial, creó al ser humano libre y seguidor, y con estas concesiones, le dio superioridad entre las demás ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...