Búsqueda Avanzada
visitar
5587
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2011/09/07
 
Código del Sitio fa853 Código Declaración de privacidad 16530
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Quién y cómo puede realizar el taîî al-ard?
cuestión
¿Quién y cómo puede realizar el taîî al-ard?
Un breve

Taîî al-ard, significa “trasladarse a cualquier punto del mundo en un instante”. Taîî al-ard, es un asunto inhabitual y sobrenatural del ser humano, que realizarlo es posible para alguien que domine una serie de causas naturales. El asunto más importante a ese respecto es la adquisición del autoconocimiento, que el ser humano sepa que puede a través del sendero místico correcto y legal llegar a ser el símbolo de la manifestación de los nombres y atributos Divinos. Para alcanzar este conocimiento según la ley religiosa, lo más importante es purificarse de las contaminaciones del alma y embellecerse con los atributos Divinos.

Según la narración “Qurb Nawâfil” (aproximación de los actos espontáneos de devoción) el ser humano puede adelantar a tal grado que Dios sea sus ojos, sus oídos, su lengua y otros, es decir todos sus actos se vuelvan Divinos. Claro está el misticismo de este sendero deberá realizarse definitivamente con la ayuda de los Inmaculados Imames (a.s.) y bajo el control de un maestro experto en el sendero místico. Según el poeta:

No transites este sendero sin la compañía del Profeta Al-Khidr / está oscuro, teme del peligro del extravío.

Respuestas detalladas

En unas cuantas páginas es imposible explicar en forma completa cómo se obtiene el taîî al-ard, sin embargo a continuación indicamos algunos puntos en forma resumida:

1. La verdad de taîî al-ard es uno de los asuntos extraordinarios e inhabituales.[1] Taîî al-ard significa “trasladarse a cualquier punto del mundo en un instante”.[2] Este traslado puede realizarlo alguien que tenga poder sobrenatural y pueda dominar una serie de causas naturales.[3] 

2. Obtener el poder sobrenatural y dominar una serie de causas naturales, y como se dice obtener poder sobre el domino de la materia de la creación, necesita de la obtención de algunos preparativos que el más importante entre estos es obtener el autoconocimiento, es decir llegar a ese grado de entendimiento y conocimiento en el que entienda que:

Primero: su alma y todas las criaturas fuera de Dios no tienen ninguna independencia existencial ni de acto, y en este mundo carecen del poder para realizar algo en forma independiente, y ningún movimiento ni acto se realiza sin el deseo y el permiso de Dios Sublime.

Segundo: el propio ser humano, aunque independientemente y por sí mismo no es nada, carece de poder para realizar un acto, pero con el deseo y permiso de Dios obtiene poder y capacidad para ser el lugar de la luminosidad y manifestación de los nombres, los atributos y los actos de Dios. El puede, en forma más completa ser, el símbolo de la elevada Esencia de Dios.

3. Alcanzar el rango de ser la manifestación de Dios y realizar este poder y capacidad, por una parte depende de que el ser humano se haya depurado y purificado internamente de cualquier contaminación. Es decir limpiar de sí mismo las ideas y suposiciones falsas, así como los motivos incorrectos y pensamientos inadmisibles. Y por otra parte, depende de la purificación y el embellecimiento de un buen carácter, es decir, la autenticidad de la existencia, del corazón y de su alma se caracteriza con atributos Divinos, embelleciendo con el atributo laudable a los pensamientos y motivos así como a sus actos, para en esta forma obtener un alma sagrada. En forma más completa, encuentra el acercamiento a Dios, y con este acercamiento a Dios se vuelve dueño del nombre supremo de Dios alcanzando la supremacía existencial, que bajo sus rayos encuentra un poder que puede dominar sobre lo material de las criaturas. Y todas las criaturas del mundo de los elementos lo seguirán y se entregarán ante su alma poderosa. En realidad taîî al-‘ard será uno de los efectos y frutos del poder espiritual y de la manifestación de su alma sagrada.[4] 

4. El camino para purificar la existencia del ser humano de las contaminaciones y embellecer el buen carácter, es realizar las órdenes de la ley Divina y la vida en la religión de Dios, que esto fue un obsequio a los seres humanos por medio de los Profetas Divinos, y el rostro completo de la ley Divina que es llamado “religión manifiesta del Islam” fue obsequiado a la sociedad humana a través del honorable Mensajero del Islam (s.a.w.).

5. La ley Divina aunque tiene un aspecto general, pero no hizo obligatorio obtener poderes espirituales sobrenaturales e inhabituales, no obstante los líderes religiosos por una parte exponiendo que los textos religiosos además de su significado extrínseco poseen un significado intrínseco, y por otra parte mencionando los senderos para llegar a los elevados rangos del alma humana, estimulan y persuaden a personas capaces para transitar los niveles del sendero místico. Nosotros nos limitamos aquí a mencionamos el famoso Hadîz de “Qurb Nawâfil” (aproximación de los actos espontáneos de devoción) que es uno de los hadices qudsî (narración inspirada):

El Mensajero de Dios (s.a.w.) transmitió que Dios dijo: “Mi siervo no mostró mayor amistad a nada más querido que a aquello que Hice obligatorio para él, y él a través de los actos de devoción se dirige hacia Mi amabilidad hasta que Yo también lo ame. Entonces cuando lo ame seré sus oídos cuando escuche, y seré su vista cuando vea, y seré su lengua cuando hable, y seré su amigo cuando golpee, y seré su pie cuando camine. Cuando suplique hacia Mi la acepto, y si Me pide algo se lo otorgo”.[5]

6. Es imposible atravesar los niveles del sendero místico humano sin tomar ayuda de Ahl-Bayt (a.s.), ya que ellos son los intermediarios de la gracia Divina y fundadores originales de los místicos verdaderos, al igual que en la Salutación Ÿâma’ Kabîr dice: “Dios principió el Universo a través de ustedes, y para ustedes también concluyó el Libro de la creación.”[6]

7. Por la dificultad de atravesar el sendero místico, el caminante espiritual deberá estar bajo el cuidado del maestro perfecto atento a la verdad y a los que tienen intuiciones, según las medidas y leyes determinadas por la ley del Islam, el gran Mensajero (s.a.w.) y los Inmaculados Imames (a.s.), para entrar en el nivel del sendero místico hacia Dios.[7]

No transites este sendero sin la compañía del Profeta Al-Khidr / está oscuro, teme del peligro del extravío.

No transites sin un anciano por las tinieblas / aunque seas el Alejandro de tu época.



[1] Husaînî Tehrânî Saîîed Muhammad Husaîn, Bondad Luminosa, pp.182-183.

[2] Sendero Iluminado, (traducción de Muhaÿat Al-Baîdâ’), t.1, p.32.

[3] Bondad Luminosa, pp.182-183; para obtener información respecto a taîî al-ard recurrir a: Índice: La verdad de taîî al-ard.

[4] Ibrâhîmîân Saîîed Ÿusuf, Obsequio del Cielo (explicación al libro El hombre en la tradición del Misticismo, Hasan Zâdeh Âmâlî, pp.526-534).

[5]Mahâsin Barqî, t.1, p.291; Usûl Kâfî, t.2, p.352.

[6]"بکم فتح الله و بکم یختم"Mafâtîh Al-Ÿanân, Salutación Ÿâma’ Kabîr.

[7]Sharh Muqadamah Qaîsarî, pp.594-595.

Q traducciones en otros idiomas
Comentarios
Número de comentarios 0
Por favor, introduzca el valor
ejemplo : Yourname@YourDomane.ext
Por favor, introduzca el valor
<< Código de Seguridad es Incorrecto
Por favor, introduzca la cantidad correcta de Código de seguridad

Preguntas causales

  • ¿El nivel de crédito de las aleyas del Corán es superior o el de las narraciones crediticias?
    5975 Ciencias coránicas 2011/06/11
    El Generoso Corán y las narraciones crediticias, los dos son considerados fuentes religiosas y cuentan con crédito y autoridad. Respecto al Corán no se discute si tiene documento fiable que lo respalde, puesto que las aleyas coránicas fueron registradas y determinadas, y Dios Sublime las hizo descender sin existir ninguna ...
  • ¿Hamâdah fue hombre o mujer, y qué personalidad tenía?
    5314 تاريخ بزرگان 2012/03/04
    Aquello que está registrado en las obras de evaluaciones bibliográficas es que existieron dos personalidades femeninas llamadas “Hamâdah”, una “Hamâdah Bint Riÿâ’” y la otra “Hamâdah Bint Al-Hasan”. Parece ser que en realidad estos dos nombres conciernen a una misma persona. Esta dama pertenecía al grupo de ...
  • ¿Acaso los ángeles y los genios prestaron ayuda al Imâm Husaîn (a.s.) en Karbala? ¿Por qué este generoso rechazó esa ayuda?
    6045 تاريخ بزرگان 2011/12/08
    En algunas de las fuentes narrativas respecto a la ayuda y el auxilio Divino al Imam Husaîn (a.s.) a través de los genios y los ángeles se mencionaron narraciones de los Inmaculados Imames (a.s.) que hablan directamente sobre este asunto.Claro está ya antes también había existido la ayuda de ...
  • ¿Qué cosas invalidan la oración?
    5631 Derecho y leyes prácticas 2012/03/07
    Doce cosas invalidan la oración, que éstas son llamadas “anuladoras de la oración”: 1. Perder una de las condiciones durante la oración. 2. El suceso de un incidente durante la oración el cual anule la ablución o el baño completo. 3. ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    22422 Niños del orfanato o ilegales 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...
  • ¿Cómo tomó forma el secularismo o el pensamiento de separación entre la religión y la política?
    8819 Teología moderna 2010/07/03
    Durante el renacimiento, los creyentes cristianos se percataron de que esta religión con las deficiencias que poseía no podía responder a las necesidades sociales–políticas actuales. Fue así como tomo forma el pensamiento de separación entre la religión y la política.El secularismo es el ...
  • ¿Cómo puede decirse que la razón no se equivoca en la exegesis del Generoso Corán?
    5107 Exégesis coránica 2011/09/04
    El ser humano no se equivocará si emplea su razón en forma justa, prohíbe que intervengan las hipótesis previas derivadas de un alma enferma, realiza el análisis de las aleyas coránicas y reflexiona en éstas. Claro está existen algunas aleyas ambiguas y duales, que el alma enferma o el conocimiento ...
  • ¿Qué es la muerte y acaso puede uno retrasar su momento?
    6815 Teología clasica 2010/10/18
    La muerte desde el punto de vista de la filosofía islámica es que el alma del ser humano deja de administrar al cuerpo y lo abandona. Claro está esta opinión se deriva del Corán y de las narraciones que no considera a la autenticidad de la muerte extinción ni inexistencia.
  • En caso de que el padre esté ausente o en prisión, ¿puede la madre cuidar del hijo, en lugar del abuelo paterno?
    5212 Derecho y leyes prácticas 2011/04/09
    Respuesta de la oficina del Ayatul.lah Jumeneî:En la ley islámica el derecho de la custodia del niño huérfano de padre hasta llegar a la edad de la pubertad pertenece de la madre. Pero cuando el padre se encuentra ausente la custodia del hijo ...
  • ¿Cuál es la filosofía del gusl o baño completo?
    6232 Filosofía del derecho 2012/04/21
    La razón del gusl o baño completo por polución es la limpieza y purificación del alma de cualquier contaminación, y la limpieza del cuerpo de cualquier suciedad e impureza, y puesto que la polución sale por todo el cuerpo, por ello es obligatorio para la persona purificar ...

Lo más visitado

  • ¿Por qué Caín mató a Abel?
    51668 Clasificación de los hadices 2011/05/02
    De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
  • ¿Cuál es la obligación legal de la mujer ante el marido?
    42061 Derecho y leyes prácticas 2011/05/21
    Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
  • ¿Qué factores amenazan la dignidad del ser humano?
    32984 Ética práctica 2011/12/31
    Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
  • ¿Qué significado tiene la palabra “musulmán” en el Generoso Corán?
    31634 Exégesis coránica 2011/04/30
    En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
  • ¿Cuántos hijos tuvieron Adán y Eva?
    28551 تاريخ بزرگان 2011/05/02
    Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
  • ¿Cuáles son las diferencias espirituales entre el Islam y el cristianismo?
    26144 Teología moderna 2012/07/16
    El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
  • ¿Cuáles son las causas de la desconfianza y el método para su curación?
    25007 Ética práctica 2012/05/12
    En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
  • ¿Fue Satanás (Iblís) un ángel o no?
    24999 Exégesis coránica 2010/11/15
    Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
  • ¿Cómo debemos contestar el saludo de un no-musulmán cuando nos dice: “As-Salâm ‘Alaîkum”?
    24326 Derecho y leyes prácticas 2012/06/09
    Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    22422 Derecho y leyes prácticas 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...