Búsqueda Avanzada
visitar
5950
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/04/15
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Cómo puedo indicar a mi esposa su comportamiento incorrecto?
cuestión
Hola, soy una mujer de 27 años, hace un mes que estoy comprometida, nos queremos mucho. Estoy enfrentando un problema y este es que por más que trato de ser la mejor esposa para mi marido el no está conforme. Siento que no debo indicarle su comportamiento incorrecto, no debo decirle cuando me molesta algo de él, debo disimular el enojo que siento y mostrarme siempre ante él alegre y complacida. La verdad ¡no sé qué hacer! Por favor ayúdeme, no conozco ningún lugar en el que puedan resolver mi problema. Gracias.
Un breve

El punto que debe considerarse en su pregunta es que los dos se aman, y usted quiere ser una esposa ideal para su marido. Usted debe dar siempre un papel importante a esta especialidad para que los demás asuntos queden bajo la luminosidad de estos rayos.

En la vida matrimonial debe dominar un ambiente de alegría, intimidad, amistad y afecto, no el de egoísmo, individualismo ni sentimiento de superioridad. Por lo tanto muchos de los asuntos que se muestran en forma de dificultad pueden ser resueltos fácilmente.

Muchas veces consideramos unos asuntos como defecto sin serlo, entonces debemos primero conocer el defecto y estar seguros que es un defecto. Después tratar de corregirlo.

Parece ser que el mejor criterio para indicar estos asuntos, es que nosotros mismos nos coloquemos en el lugar de la persona, en esta forma que actuemos en la forma que nos agrada que actúen con nosotros. Considerando que no ha transcurrido mucho tiempo de su matrimonio y desconocen mutuamente muchas de sus especialidades morales y de conducta, entonces no se apresure hasta que se familiaricen más con las particularidades morales uno del otro, entonces sin crear ninguna sensibilidad puedan alcanzar sus propósitos.

Respuestas detalladas

El punto que debe considerarse en su pregunta, el cual es de gran satisfacción, es que los dos se aman, y usted quiere ser una mujer ideal para su marido. Usted debe siempre dar un papel importante a esta especialidad, que en este caso,  los demás asuntos, incluso las dificultades que –a veces más y otras menos– existen en la vida en común, queden bajo la luminosidad de estos rayos. Parece ser que para alcanzar una respuesta exacta es necesario primero realizar algunas preguntas:

1. Primero debemos ver ¿cómo podemos ser un buen cónyuge?

2. ¿Cuáles son los criterios mencionados por el Islam para un buen cónyuge?

3. Debemos tomar en cuenta que si aquello que consideramos un defecto realmente lo es o no.

4. Suponiendo que sea un defecto ¿acaso en cualquier forma que queramos podemos transmitirlo o tiene sus condiciones?

En este mismo orden respondemos a estas preguntas:

Primero: Considerando las enseñanzas islámicas y tomar como modelo a nuestros Inmaculados, se entiende que en la vida matrimonial debe dominar un ambiente de alegría, intimidad, amistad y afecto, no de egoísmo, individualismo ni sentimiento de superioridad. Por lo tanto si la esposa y el marido son amigos muchos de los asuntos que se muestran en forma de dificultad pueden resolverse fácilmente. Claro está es digno de mencionar que la administración del hogar es obligación del hombre –no en forma de una concesión especial– que considerando este factor la familia deberá fortalecerse y solidificarse.

Por lo tanto muchos de los asuntos que se muestran en forma de dificultad pueden ser resueltos fácilmente.

Segundo: Para obtener respuesta a esta pregunta recurra al Índice: “Las normas del cónyuge ideal” preg.no.7980 en este mismo sitio.

Tercero: Respecto al conocimiento de la crítica y del defecto, primero debemos ver ese defecto desde que perspectiva es considerado defecto. Acaso tiene una perspectiva legal y religiosa, o habitual, social y personal que en las dos primeras partes deberá preguntarse la opinión de los especialistas religiosos y de las ciencias sociales en este campo. En efecto nosotros también aceptamos que en estos asuntos en ocasiones es defecto en forma evidente y clara, que todos se percatan de ello. Pero por lo general no sucede así muchas veces sucede que consideramos algunos asuntos como un defecto pero en realidad no lo son.[1]

Pero el punto final: Suponiendo que aceptemos que algo verdaderamente es un defecto y es considerado como tal, ¿Acaso en esta situación tenemos permiso para expresarlo en cualquier tiempo, lugar y condición?

Muchas veces sucede que se llama la atención por bondad y por compasión, pero ya que al hacerlo no se respetan todas las condiciones, no se obtendrá una respuesta agradable sino que tendrá también una reacción contraria, parece ser que la mejor forma para respetar las buenas condiciones es que nosotros mismos nos coloquemos en el lugar de la persona a la que vamos a llamar la atención. Así también debemos hacerlo en la misma forma que nos gustaría que los demás nos llamaran la atención, y debemos indicar en la misma forma que nos gustaría que los demás nos indicaran. Es decir indicar considerando la diferencia de personalidades, capacidades y tolerancia en la persona.

Considerando que no ha transcurrido mucho tiempo de su matrimonio y desconocen mutuamente muchas de sus especialidades morales y de conducta, que con el transcurso del tiempo poco a poco se familiarizarán cada día más con las particularidades morales uno del otro. Entonces sin crear ninguna sensibilidad pueden alcanzar sus deseos.

Damos fin a este debate recordando unas palabras del Imam ‘Alî (a.s.).

El Imam ‘Alî (a.s.) en su testamento que escribió para su hijo Imam Hasan (a.s.) dijo:

“¡Hijo mío! Evalúate a través de los demás, desea para otros lo que deseas para ti, considera malo para otros lo que consideras malo para ti. Si no quieres ser oprimido, no sea opresor; y si quieres que otros sean buenos contigo sé bueno con los demás. Considera malo para ti aquello que consideras malo de los demás, y acepta para la gente aquello que aceptas para ti. No hables de aquello que ignoras, y di aquello que sabes. No digas aquello que no quieres que digan de ti”.[2]

 


[1]–Para más información a este respecto recurra a las condiciones de aconsejar las buenas acciones y censurar lo prohibido mencionados en las obras de jurisprudencia. Nosotros también extrajimos lo siguiente de la obra Taûdîh Al-Masâ’il (Al-Mahshâ Al-Imâm Al-Jomeînî), t.2, p. 765, así como de las Risâlat de los grandes Ayatul.lah Golpâîgânî y Sâfî.

Las condiciones para recomendar los buenos actos y censurar lo prohibido son cinco:

1. El que ordena y censura debe conocer perfectamente las buenas acciones y lo prohibido, debe tener la certeza de la obligación de las buenas accione y de la prohibición de lo prohibido, debe estar seguro que no se equivoca.

2. Aquel que da la posibilidad que su orden o censura tendrán efecto, ya que de lo contrario este acto (ordenar y censurar) no es obligatorio para la persona.

3. Aquel que dejó de realizar lo obligatorio, o realiza actos prohibidos e insiste en realizarlo, entonces si se entera que se arrepintió y no volvió a repetirlo, en este caso este acto (ordenar y censurar) no es obligatorio para la persona.

4. La obligación de las buenas acciones y la prohibición de lo prohibido respecto a la persona que lo realiza, sea permitido y estable, y no tenga excusa en dejar de realizar lo obligatorio y en realizar el acto prohibido. Entonces si la persona que lo realiza opina tener permiso para realizar un acto prohibido o dejar de realizar un acto obligatorio, en este caso ordenar y censurar no es obligatorio para la persona. Así también en cualquier caso en el que una persona tenga excusa para deje de realizar lo obligatorio y realizar lo prohibido; en efecto es necesario para orientar al ignorante y guiar al negligente en este acto (ordenar y censurar) es obligatorio para la persona.

5. En los casos que ordenar y censura no provoque corrupción ni daños. Entonces si se da la posibilidad racional que provocará una pérdida o corrupción, no es obligatorio para la persona ordenar ni censurar.

[2]– Maÿlisi Muhammad Bâqir, Bihar Al-Anwâr, t.72, p.29.

 

Q traducciones en otros idiomas
Comentarios
Número de comentarios 0
Por favor, introduzca el valor
ejemplo : Yourname@YourDomane.ext
Por favor, introduzca el valor
<< Código de Seguridad es Incorrecto
Por favor, introduzca la cantidad correcta de Código de seguridad

Preguntas causales

  • ¿El nivel de crédito de las aleyas del Corán es superior o el de las narraciones crediticias?
    5975 Ciencias coránicas 2011/06/11
    El Generoso Corán y las narraciones crediticias, los dos son considerados fuentes religiosas y cuentan con crédito y autoridad. Respecto al Corán no se discute si tiene documento fiable que lo respalde, puesto que las aleyas coránicas fueron registradas y determinadas, y Dios Sublime las hizo descender sin existir ninguna ...
  • ¿Hamâdah fue hombre o mujer, y qué personalidad tenía?
    5314 تاريخ بزرگان 2012/03/04
    Aquello que está registrado en las obras de evaluaciones bibliográficas es que existieron dos personalidades femeninas llamadas “Hamâdah”, una “Hamâdah Bint Riÿâ’” y la otra “Hamâdah Bint Al-Hasan”. Parece ser que en realidad estos dos nombres conciernen a una misma persona. Esta dama pertenecía al grupo de ...
  • ¿Acaso los ángeles y los genios prestaron ayuda al Imâm Husaîn (a.s.) en Karbala? ¿Por qué este generoso rechazó esa ayuda?
    6045 تاريخ بزرگان 2011/12/08
    En algunas de las fuentes narrativas respecto a la ayuda y el auxilio Divino al Imam Husaîn (a.s.) a través de los genios y los ángeles se mencionaron narraciones de los Inmaculados Imames (a.s.) que hablan directamente sobre este asunto.Claro está ya antes también había existido la ayuda de ...
  • ¿Qué cosas invalidan la oración?
    5631 Derecho y leyes prácticas 2012/03/07
    Doce cosas invalidan la oración, que éstas son llamadas “anuladoras de la oración”: 1. Perder una de las condiciones durante la oración. 2. El suceso de un incidente durante la oración el cual anule la ablución o el baño completo. 3. ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    22422 Niños del orfanato o ilegales 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...
  • ¿Cómo tomó forma el secularismo o el pensamiento de separación entre la religión y la política?
    8819 Teología moderna 2010/07/03
    Durante el renacimiento, los creyentes cristianos se percataron de que esta religión con las deficiencias que poseía no podía responder a las necesidades sociales–políticas actuales. Fue así como tomo forma el pensamiento de separación entre la religión y la política.El secularismo es el ...
  • ¿Cómo puede decirse que la razón no se equivoca en la exegesis del Generoso Corán?
    5107 Exégesis coránica 2011/09/04
    El ser humano no se equivocará si emplea su razón en forma justa, prohíbe que intervengan las hipótesis previas derivadas de un alma enferma, realiza el análisis de las aleyas coránicas y reflexiona en éstas. Claro está existen algunas aleyas ambiguas y duales, que el alma enferma o el conocimiento ...
  • ¿Qué es la muerte y acaso puede uno retrasar su momento?
    6815 Teología clasica 2010/10/18
    La muerte desde el punto de vista de la filosofía islámica es que el alma del ser humano deja de administrar al cuerpo y lo abandona. Claro está esta opinión se deriva del Corán y de las narraciones que no considera a la autenticidad de la muerte extinción ni inexistencia.
  • En caso de que el padre esté ausente o en prisión, ¿puede la madre cuidar del hijo, en lugar del abuelo paterno?
    5212 Derecho y leyes prácticas 2011/04/09
    Respuesta de la oficina del Ayatul.lah Jumeneî:En la ley islámica el derecho de la custodia del niño huérfano de padre hasta llegar a la edad de la pubertad pertenece de la madre. Pero cuando el padre se encuentra ausente la custodia del hijo ...
  • ¿Cuál es la filosofía del gusl o baño completo?
    6232 Filosofía del derecho 2012/04/21
    La razón del gusl o baño completo por polución es la limpieza y purificación del alma de cualquier contaminación, y la limpieza del cuerpo de cualquier suciedad e impureza, y puesto que la polución sale por todo el cuerpo, por ello es obligatorio para la persona purificar ...

Lo más visitado

  • ¿Por qué Caín mató a Abel?
    51668 Clasificación de los hadices 2011/05/02
    De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
  • ¿Cuál es la obligación legal de la mujer ante el marido?
    42061 Derecho y leyes prácticas 2011/05/21
    Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
  • ¿Qué factores amenazan la dignidad del ser humano?
    32984 Ética práctica 2011/12/31
    Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
  • ¿Qué significado tiene la palabra “musulmán” en el Generoso Corán?
    31634 Exégesis coránica 2011/04/30
    En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
  • ¿Cuántos hijos tuvieron Adán y Eva?
    28551 تاريخ بزرگان 2011/05/02
    Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
  • ¿Cuáles son las diferencias espirituales entre el Islam y el cristianismo?
    26144 Teología moderna 2012/07/16
    El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
  • ¿Cuáles son las causas de la desconfianza y el método para su curación?
    25007 Ética práctica 2012/05/12
    En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
  • ¿Fue Satanás (Iblís) un ángel o no?
    24999 Exégesis coránica 2010/11/15
    Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
  • ¿Cómo debemos contestar el saludo de un no-musulmán cuando nos dice: “As-Salâm ‘Alaîkum”?
    24326 Derecho y leyes prácticas 2012/06/09
    Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    22422 Derecho y leyes prácticas 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...