Considerando que los Imâmes (a.s.) son impecables de cualquier tipo de pecado, equivocación y olvido habrá que creer en la autenticidad de su comportamiento y, en la medida de nuestras posibilidades, buscar descubrir sus secretos y razones para utilizarlos como un modelo en nuestras vidas. Por otra parte analizando ...
Al recurrir a las obras de exegesis y a las fuentes de hadiz puede observarse que existen diferentes opiniones a este respecto –que ¿cuál es el propósito de “las siete aleyas” y de “el gran Corán”?: Algunos consideran que se refiere al Corán y a sus aleyas.
Aunque no es necesaria que las súplicas sean recitadas en árabe, inclusio la súplica en la oración es permisible recitarla en otro idioma, pero es mejor que las súplicas heredadas de los Inmaculados Imâmes (a.s.) sean recitadas en árabe poniendo atención y respeto en su significado. El siguiente tema clarifica ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
La participación de los niños en reuniones y ceremonias religiosas, tales como llevarlos a las mezquitas, a las reuniones de duelo el mes Muharram o en otros eventos religiosos tales como participar en la oración del Id Fitr, y en las fiestas religiosos son muy útiles para ...
La Sura Al-Kahf [18], al igual que las demás Suras del Corán tiene también numerosas virtudes y especialidades las cuales fueron mencionadas en numerosas narraciones del Profeta del Islam (s.a.w.) y de los Inmaculados Imames (a.s.), tal y como el que 70 mil ángeles la acompañaron en ...
La clonación, en especial la clonación humana es uno de los nuevos asuntos (innovación) por ello su dictamen no fue mencionado en las aleyas ni en las narraciones, pero los sabios y eruditos jurisconsultos shías utilizando el método de iÿtihâd (deducción de las normas islámicas en las aleyas y narraciones ...
La aleya mencionada en la pregunta es continuación de la aleya anterior de la Sura Al-Mā’ida [5] que trata de la legislación Divina de la prohibición de la caza. Aquí Dios Sublime dice que aquellos que traspasen los límites de Dios, es decir pasen por alto la ...
Lo deducible de las narraciones es que el enfrentamiento del Imâm Mahdî (a.ÿ) con los opresores y tiranos durará ocho meses. Después de transcurridos ocho meses del surgimiento del Imâm (a.ÿ.) diversos países quedarán bajo su domino y el gobierno de la justicia será establecido en todo el mundo. Entonces ...
El nombre del Profeta Jesús (a.s.) fue mencionado 23 veces en el Generoso Corán que corresponden a: 1. Al-Baqara [2:87, 136, 253]. 2. Āle ‘Imrān [3:45, 52, 55, 59, 84]. 3. An-Nisā’ [4:157, 163, 171]. 4. Al-Mā’ida [5:78, 110, ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...