Hashr en la lingüística y terminologíaHashr (traducido aquí como agrupación) en la lingüística significa juntar y en laterminología, significa congregar las creaciones el Día del Juicio por medio de Dios –para el cómputo, y para contestar a las preguntas–.
En algunas narraciones se ha dicho que el la frase “يَا هُوَ، يَا مَنْ لَا هُوَ إِلَّا هُو” (oh Tú, que no hay otra –divinidad– fuera de Ti) se encuentra el nombre Supremo de Dios. Es evidente que la diferencia entre: “"لا اله الا هو (no hay más dios ...
Desde la perspectiva de la Shî’ah, el wilâîat faqîh durante la época de la ocultación es la continuación del liderazgo de los Inmaculados Imâmes (a.s.), al igual que el liderazgo de ellos es la continuación del liderazgo del Gran Mensajero (s.a.w.). ...
Los alcoholes que no es claro en principio sea del grupo de los líquidos embriagantes o no[1] son considerados puros, y la compra, la venta y el uso de líquidos mezclados con esos alcoholes no tiene inconveniente.[2]
En algunas de las aleyas coránicas la explicación de "وَ رَفَعْنا فَوْقَكُمُ الطُّور" –“…y elevamos sobre vosotros el monte”, y parecidas a ésta fueron mencionadas para las Tribus de Israel. Según lo mencionado en las obras de exegesis estas aleyas indican un suceso histórico que por ...
Las dos Escuelas, Shía y Mu'tazili (en árabe المعتزلة, al-mu'tazilah) consideran a la justicia como uno de los fundamentos de su religión, y cada una de estas escuelas cree en lo bueno y lo malo que dicta la razón, bajo este significado que existen asuntos que ...
De ahí que la libertad de expresión fue uno de los elementos importantes para crear cultura dentro de la sociedad islámica, y cuenta con delicada y estratégica importancia, y puesto que las situaciones y condiciones de la sociedad son cambiables y variables, la naturaleza de este asunto demanda que no ...
La creencia de la espera del Salvador (mahdawiat) y el pensamiento del surgimiento de Mahdî (a.ÿ.) es considerado una parte importante de las creencias islámicas, que tomó forma en base a las buenas nuevas del gran Profeta del Islam (s.a.w.) entre todas las sectas y escuelas islámicas. ...
El levantamiento de ‘Âshûrâ y la historia de Karbala constan de dos páginas: una página blanca y luminosa que es una epopeya y causa de orgullo, y una página oscura y negra que en ella sólo se ven matanzas únicas e incomparables, por ello no hay que considerar imposibles o ...
La postración que es uno de los actos obligatorios de la oración tiene partes y condiciones obligatorias así como preferentes; como ejemplo los asuntos que son considerados como preferencias de la postración es que el hombre cuando se postra primero coloque las manos sobre el suelo, y ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
El profesor y el alumno tienen numerosas obligaciones y derechos mutuos, que pueden ser divididos en dos partes: (1) Las obligaciones del maestro respecto al alumno que corresponden a: las obligaciones morales y educativas, y a las obligaciones científicas e instructivas. (2) Las obligaciones del alumno hacia ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...