Las mujeres y los hombres son iguales desde diversas perspectivas tales como, el que fueron creados de una misma esencia y el que gozan de derechos sociales, tales como libertad para estudiar, para escribir y libertad de expresión, y otros.Pero desde la perspectiva corporal y ...
El Generoso Corán además de que tiene un significado externo es posible que tenga numerosos significados internos. Como ejemplo el significado aparente de “higuera” y “olivo” que Dios Todopoderoso jura por ellos en la primera y segunda aleya de la Sura At-Tīn [95] puede ser ese mismo ...
El dictamen de que si las mujeres pueden conducir, pertenece a los dictámenes que para explicarlo deberán utilizarse otras leyes y fundamentos. Es decir en el Libro y la tradición no existe un dictamen directo para si las mujeres pueden conducir o no, ya que es uno de ...
Después de los sucesos ocurridos al inicio del Islam y el asunto de la sucesión del Profeta (s.a.w.) las ciencias y la jurisprudencia islámicas se dividieron en dos ramas: la jurisprudencia que después del fallecimiento del Profeta (s.a.w.) fue adquirida a través de su Ahl-Bayt y, la jurisprudencia que los ...
Dios en diversas aleyas del Generoso Corán, presenta a este Libro Sagrado como un medio de curación para las personas con fe.[1] De lo extrínceso de las aleyas y también de algunas narraciones e interpretaciones se deduce que el propósito de “curación” es terminar ...
En algunas de las aleyas coránicas la explicación de "وَ رَفَعْنا فَوْقَكُمُ الطُّور" –“…y elevamos sobre vosotros el monte”, y parecidas a ésta fueron mencionadas para las Tribus de Israel. Según lo mencionado en las obras de exegesis estas aleyas indican un suceso histórico que por ...
Antes de responder esta pregunta, es necesario mencionar algunos asuntos: (1) teniendo en cuenta el asunto determinado en la pregunta, hemos desistido de mencionar el significado, las partes y las razones de la inmunidad y otros; (2) no han sido debatidas las opiniones ni las diferencias que existen respecto a ...
La promesa de recompensas como éstas no provoca daño a la Justicia Divina ni tampoco a la proporción entre el acto y la recompensa, puesto que justicia si significa colocar los objetos en su lugar apropiado, es decir, entre el acto y la recompensa, deberá existir una ...
Respecto a la realidad de taîî al-ard (trasladarse por el mundo en un instante) se han dado diversas teorías que una de éstas es la teoría de “la inexistencia y la existencia” de Ibn ‘Arabî. Según esta teoría la persona, se “destruye” a sí misma en el lugar de origen ...
Uwais Ibn ‘Amir Muradi Qaranî, su sobrenombre “Abu ‘Amr”, fue uno de los personajes importantes de entre los seguidores (tabi‘un) y de los místicos famosos, en tal forma que se hizo famoso entre la gente por su misticismo, abstinencia y noble moral. En la época ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
El profesor y el alumno tienen numerosas obligaciones y derechos mutuos, que pueden ser divididos en dos partes: (1) Las obligaciones del maestro respecto al alumno que corresponden a: las obligaciones morales y educativas, y a las obligaciones científicas e instructivas. (2) Las obligaciones del alumno hacia ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...