Búsqueda Avanzada
visitar
7844
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/03/07
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Qué significado tiene el vocablo «بروج» en el Corán?
cuestión
¿Qué significado tiene el vocablo «بروج» en el Corán?
Un breve

Lo aparente del significado de las aleyas en las cuales aparece el vocablo «بروج» es que Dios Todopoderoso dijo: “Nosotros en el Cielo –refiriéndose a la parte superior de la Tierra– colocamos torres y palacios que son esos mismos lugares que determinamos para el Sol y la Luna, los adornamos para los contempladores, y estos adornos en verdad son las estrellas y los planetas.

Este vocablo también se utiliza con su significado antiguo que es “torres” y “fortalezas” fortificadas y cercadas, que en el Corán fue utilizado así, y también se les llama así a las elevadas torres actuales que se exhiben con ornatos en todo el mundo.

Respuestas detalladas

El vocablo «بروج» (burûÿ) es el plural de «بُرج» (burÿ) que significa elevada construcción y visible que construyen en las cuatro esquinas de las fortalezas, de las cuales fortificaron sus fundamentos para poder enfrentar a los enemigos desde esas torres, y hacerlos retroceder. El significado principal de este vocablo es surgimiento y «التبرّج بالزینة» (al-burûÿ bil zînat) significa muestra su belleza.[1] Así también significa cualquier cosa aparente y visible, y si este vocablo se utiliza más bien en los bellos palacios, es porque los palacios desde el punto de vista de los observadores y contempladores son visibles y manifiestos,[2] y este mismo significado es el propósito de la aleya, puesto que dice:

«وَ لَقَدْ جَعَلْنا فِی السَّماءِ بُرُوجاً وَ زَيَّنَّاها لِلنَّاظِرِينَ ...»

“Ciertamente, hemos puesto en el cielo fortalezas y lo hemos adornado para los observadores…”.[3]

En la aleya «وَ السَّماءِ ذاتِ الْبُرُوج»“Juro por el cielo constelado”.[4] Se jura por el cielo que queda protegido[5] a través de las torres (الْبُرُوج –Sol y Luna).[6]

Por lo tanto lo aparente del significado de las aleyas en las cuales aparece el vocablo «بروج» es que Dios Todopoderoso dijo: “Nosotros en el Cielo –refiriéndose a la parte superior de la Tierra– colocamos torres y palacios que son esos mismos lugares que determinamos para el Sol y la Luna, los adornamos para los contempladores, y estos adornos en verdad son las estrellas y los planetas.[7] Claro está algunos de los exegetas el vocablo «بُروج» (buruÿ) lo interpretaron como las doce constelaciones supuestas (los doce signos del Zodiaco) en la astrología.[8]

La honorable aleya:

«أَيْنَما تَكُونُوا يُدْرِكْكُمُ الْمَوْتُ وَ لَوْ كُنْتُمْ فی‏ بُرُوجٍ مُشَيَّدَة»

“Donde quiera que os encontréis os hallará la muerte, aunque os escondierais en torres fortificadas”.[9] En realidad es una alegoría, y el Corán quiere presentar un ejemplo para las cosas que a través de ellas el ser humano se protege a sí mismo de las dificultades y los peligros. Su significado es que la muerte es una predestinación de la cual nadie se salva, aunque para huir de ella se refugie en las torres más fortificadas.[10] Nada, incluso las fuertes fortalezas, pueden evitar la muerte, su causa es evidente, ya que la muerte contrario a lo que se supone no penetra en la existencia del ser humano, sino que generalmente surge desde dentro de éste. Puesto que las capacidades de los diversos sistemas del cuerpo, quiera o no son limitadas, y un día terminará. Claro está las muertes innaturales penetran en el hombre desde el exterior, pero la muerte natural viene desde el interior por ello, las torres fortificadas y fortalezas estables tampoco pueden tener efecto sobre la muerte. Es correcto que las torres fortificadas en ocasiones pueden evitar las muertes innaturales pero finalmente tiempo después la muerte natural llegará en busca de la persona.[11]

En conclusión, este vocablo también se utiliza con su significado antiguo que es “torres” y “fortalezas” fortificadas y cercadas, que en el Corán fue así utilizado, y también se les llama así a las elevadas torres actuales que se exhiben con ornatos en todo el mundo.

 


[1]Tabâtabâî Seyed Muhammad Husaîn, Al-Mîzân fi Tafsîr Al-Qurân, traducción al persa por el Seyed Muhammad Bâqir Mûsawî, t.5, p.6.

[2]– Ídem, t.20, p.413.

[3]– Al-Ĥiŷr [15:16].

[4]– Al-Burūŷ [85:1].

[5]Al-Mîzân fi Tafsîr Al-Qurân, t.20, p.413, traduc.al persa.

[6]Tarîhî Fajr Al-Dîn, Maÿma’ Al-Bahraîn, investigación y corrección de Seyed Ahmad Husaynî, t.2, p.276.

[7]Al-Mîzân fi Tafsîr Al-Qurân, t.12, p.202; Maÿma’ Al-Bahraîn, t.2, p.276.

[8]– Âlûsî Seyed Mahmud, h Al-Ma’ânî fî Tafsîr Al-Qur’ân Al-‘Adzîm, investigación de ‘Alî ‘Abdâlbârî ‘Atîah, t.15, p.294.

[9]– An-Nisā’ [4:78].

[10]Al-Mîzân fi Tafsîr Al-Qurân, t.5, p.6, traduc.al persa.

[11]– Makârim Shîrâzî Nâsir, Exegesis Nemunah, t.4, p.19.

 

Q traducciones en otros idiomas
Comentarios
Número de comentarios 0
Por favor, introduzca el valor
ejemplo : Yourname@YourDomane.ext
Por favor, introduzca el valor
<< Código de Seguridad es Incorrecto
Por favor, introduzca la cantidad correcta de Código de seguridad

Categorías

Preguntas causales

  • ¿Cuáles son los nombres del Corán?
    15228 Exégesis coránica 2011/03/06
    Muchos nombres fueron mencionados para el Generoso Corán que entre los musulmanes sólo algunos de estos son conocidos. Claro está algunos vocablos que se exponen como nombres del Corán, en el Corán son mencionados como atributos para éste, y esta diferencia de opinión entre la distinción del nombre y el ...
  • ¿Cuál es el sendero para salvarse del amor al mundo?
    6840 Ética práctica 2012/08/07
    “Dunîâ” (mundo) significa un lugar más bajo y abyecto, o más cercano (en comparación con la vida en el otro mundo). En lo dicho por el Generoso Corán y las narraciones, el mundo está dividido en dos partes: el mundo reprochado y el mundo loable. ...
  • ¿Por qué tenemos pocos libros de los Inmaculado Imâmes (a.s.) a nuestra disposición?
    6906 Clasificación de los hadices 2011/07/02
    Tal vez la causa por la que los Inmaculados Imâmes (a.s.) no escribieron libros en forma seria ni amplia, fue por preferir atender lo más importante de entre lo importante, y asegurar o proveer los propósitos principales, dedicándose más a educar a las personas. Claro está no fue así que ...
  • ¿Por qué a pesar de que no era para el Imâm ‘Alî (a.s.) obligatorio pagar el azaque pero mientras rezaba dio limosna?
    6455 Teología clasica 2011/10/20
    El Imâm ‘Alî (a.s.) nunca fue pobre ni indigente, sino que siempre con esfuerzos y dificultades obtuvo muchos bienes los cuales ofrecía en el sendero de Dios, sin guardar nada para sí mismo. Lo que indica la honorable aleya respecto a que el Imâm ‘Alî (a.s.) dio azaque, es uno ...
  • Explique cómo debe realizarse la ablución en seco en sustitución del wudû (ablución) y del gusl (baño completo).
    7122 Derecho y leyes prácticas 2012/03/07
    Forma de la realización del tayammum (ablución en seco) En la realización de la ablución en seco cuatro cosas son obligatorias: (1) La intención. (2) Colocar la palma de las dos manos al mismo tiempo sobre algo que la ablución en seco es ...
  • ¿Qué edad tendrán las personas en el Infierno y en el Paraíso?
    9716 Exégesis coránica 2012/03/04
    El cambio de forma y figura de las personas con el cambio de la edad incumbe a los asuntos correspondientes de este mundo. Pero en la otra Vida en especial en el Paraíso no puede ser imaginable algo así que las personas tengan formas y figuras diversas, ...
  • ¿Acaso todos los sabios religiosos opinan que fumar es prohibido?
    7113 Derecho y leyes prácticas 2011/11/06
    El Islam prohibió comer, beber y usar todo aquello que perjudica la salud del ser humano, y mientras el daño sea mayor la prohibición de su causa también es más fuerte, hasta que llega al grado de prohibición. El Imâm Jomeînî (r.) dijo: “Para el ser humano es prohibido comer ...
  • ¿Acaso el Imam Sâdiq (a.s.) tuvo maestros de la Escuela Suní?
    7191 تاريخ کلام 2012/02/13
    1. Este asunto no es correcto en la forma expuesta, ya que los Inmaculados Imames (a.s.) poseían todos los conocimientos[1], y no tenían necesidad de adquirir de otros ninguna ciencia tales como, la ciencia del Hadîz, sino que algunos de la escuela sunita en ...
  • ¿Acaso es prohibido festejar el cumpleaños?
    15359 Derecho y leyes prácticas 2012/03/04
    El festejo de los cumpleaños no es una tradición islámica, ni tampoco en las enseñanzas islámicas se recomendó que la persona festeje el día de su cumpleaños. No queremos desaprobar esta nueva tradición, aunque no nos agradan las importaciones ciegas de las costumbres de otros, puesto que sostenemos ...
  • ¿Por qué el Profeta Muhammad (s.a.w.) tuvo permiso para tener más de cuatro esposas?
    11718 Vida de los Imames 2011/08/06
    El asunto del matrimonio y el número de esposas del Profeta del Islam (s.a.w.) ha sido muy preguntado, pero habrá que decir que:Primero: antes de que fuese revelada la orden de prohibición de matrimoniarse con más de cuatro mujeres, el Profeta (s.a.w.) ya las había tomado.Segundo: todos los ...

Lo más visitado

  • ¿Por qué Caín mató a Abel?
    53769 Clasificación de los hadices 2011/05/02
    De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
  • ¿Cuál es la obligación legal de la mujer ante el marido?
    43910 Derecho y leyes prácticas 2011/05/21
    Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
  • ¿Qué factores amenazan la dignidad del ser humano?
    34457 Ética práctica 2011/12/31
    Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
  • ¿Qué significado tiene la palabra “musulmán” en el Generoso Corán?
    33412 Exégesis coránica 2011/04/30
    En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
  • ¿Cuántos hijos tuvieron Adán y Eva?
    31143 تاريخ بزرگان 2011/05/02
    Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
  • ¿Cuáles son las diferencias espirituales entre el Islam y el cristianismo?
    28277 Teología moderna 2012/07/16
    El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
  • ¿Fue Satanás (Iblís) un ángel o no?
    26844 Exégesis coránica 2010/11/15
    Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
  • ¿Cómo debemos contestar el saludo de un no-musulmán cuando nos dice: “As-Salâm ‘Alaîkum”?
    26733 Derecho y leyes prácticas 2012/06/09
    Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
  • ¿Cuáles son las causas de la desconfianza y el método para su curación?
    26516 Ética práctica 2012/05/12
    En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
  • ¿Qué opina el Corán respecto a los hijos nacidos fuera del matrimonio?
    25357 Derecho y leyes prácticas 2012/08/14
    Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...