Oficina del Ayatul.lah Jameneî:Si provoca molestias en el animal es prohibido.Oficina del Ayatul.lah Makârim Shîrâzî:Si este acto es necesario e indispensable, es permitido.Respuesta del Ayatul.lah Mahdî Hâdawî Tehrânî:Si este asunto se realiza sin molestar ni hace sufrir al animal, y los beneficios así lo demandan, ...
En nuestros mandatos y enseñanzas islámicos innumerables de veces se ha indicado el propósito de la vida. El Generoso Corán considera al propósito de la vida del ser humano servir y adorar a Dios, y como resultado de esto llegar a las perfecciones espirituales y a la felicidad de este ...
Los catorce Inmaculados (a.s.) a pesar de que se encuentran en la jerarquía más elevada espiritual, angelical y de perfección humana, pero la existencia del honorable Mensajero sello de la Profecía (s.a.w.) es la más luminosa y perfecta entre ellos, quien posee especialidades y concesiones que ningún ...
Las respuestas dadas por los sabios a imitar son las siguientes: Desenterrar el cadáver de un creyente es prohibido, pero en algunos casos es abolida esta prohibición, y estos corresponden a: 1. El muerto que haya sido enterrado en un lugar usurpado y ...
Los antecedentes del debate de beneficiarse únicamente del Corán y de eliminar las narraciones y la sunnah retroceden aproximadamente al inicio del Islam, puesto que en base a las fuentes de la Escuela Suní y Shî’ah, en los últimos días de la preciada vida del Profeta (s.a.w.) cuando este generoso ...
Puesto que la religión del Islam es una religión perfecta, completa y la última de las religiones Divinas, cuenta con programas para todos los diversos niveles de la vida humana tanto para la privada, como para la social u otras. Uno de estos es el asunto de ...
“‘Uwaîmir Ibn Mâlik” fue uno de los descendientes de Jazraÿ, más bien conocido por su sobrenombre es decir “Abû Dardâ”. El fue uno de los Compañeros Cercanos del gran Profeta (s.a.w.), vivía como uno de los integrantes de la tribu de Jazraÿ en Medina y después de transcurridos ...
La respuesta a esta pregunta se evidencia tomando en cuenta la explicación de la voluntad y sus divisiones. La voluntad se divide en dos grupos: “voluntad existencial” y “voluntad legislativa Divina”.La voluntad existencial corresponde al conocimiento del sistema en forma completa. Es decir, en la misma medida que Dios ...
Incluir a Âle-Muhammad en las bendiciones enviadas al Profeta (s.a.w.), no sólo no es una innovación sino que coincide con lo que dice el Corán, las narraciones, el intelecto y la gnosis, puesto que: 1. El significado de innovación es que se considere como parte de ...
El nombre del Profeta Jesús (a.s.) fue mencionado 23 veces en el Generoso Corán que corresponden a: 1. Al-Baqara [2:87, 136, 253]. 2. Āle ‘Imrān [3:45, 52, 55, 59, 84]. 3. An-Nisā’ [4:157, 163, 171]. 4. Al-Mā’ida [5:78, 110, ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
El profesor y el alumno tienen numerosas obligaciones y derechos mutuos, que pueden ser divididos en dos partes: (1) Las obligaciones del maestro respecto al alumno que corresponden a: las obligaciones morales y educativas, y a las obligaciones científicas e instructivas. (2) Las obligaciones del alumno hacia ...