Dîn o religión idiomáticamente significa conjunto de creencias, de moral, de leyes y reglas para la administración de los asuntos de la sociedad humana y educación de los individuos. Por ello la armonización de las leyes y ...
Esta narración existe en las obras shías y sunitas, y por la cantidad de narraciones y fuentes que la transmiten es fiable. Pero esta duda existió desde la antigüedad que ¿hasta dónde llega el alcance de los incluidos y la expansión de esta narración? ...
La súplica es lo principal de la adoración. La súplica es la conexión de una gota de agua con el mar, y esta misma conexión es por sí misma la aceptación. Es un éxito por parte de Dios que el ser humano logre recordar a Dios. La ...
Dios Sublime en el Generoso Corán cuatro veces se atribuye a sí mismo el olvido de los siervos, así como lo dice la aleya: “Hoy Nosotros nos olvidaremos de ellos, de la misma manera que ellos se olvidaron de la cita que tenían para este Día…”. ...
En numerosas narraciones fue mencionada la superioridad científica de los Inmaculados Imâmes (a.s.) en relación con la de los Profetas (a.s.) y la causa principal de esto es la unión espiritual de los Inmaculados Imâmes (a.s.) con el gran Profeta del Islam (s.a.w.), y puesto que este honorable es el ...
Ya que la estructura del cuerpo de los vivientes es así que cuando el alma se separa del cuerpo, el cuerpo en forma natural se vuelve hediondo, se pudre y desaparece, es evidente que algo así parece imposible que algunos de los cuerpos después de años transcurridos ...
Principio práctico:El principio práctico, es un término en los principios de la jurisprudencia que significa: algunas las leyes cuando se presenta una duda en la determinación de un dictamen legal. Este principio demuestra la obligación práctica del obligado después de no haber alcanzado la prueba y evidencia que conduce ...
Respuesta de los grandes sabios a imitar:Aîatul.lah Fâdzil Lankarânî (r):No. Sacrificar a un cordero es uno de los ritos obligatorios en la Peregrinación, y deberán ser degollados en la región de Mina o en los lugares que actualmente son sacrificados, y en la época de la Peregrinación.Aîatul.lah ...
El vocablo «فَرَج» farraÿ en la lingüística significa, disipar, consolar y obtener el alivio de las penas.[1] Y en las obras narrativas en las que fueron mencionadas las súplicas y el logro del alivio así como la disipación de las dificultades, es considerando ...
El término “raûdijûni” (lamentación) fue tomado de una costumbre común entre los predicadores y los oradores de los púlpitos al leer el libro de “Raûdat Al-Shuhadâ’” (Lamentaciones para los Mártires). Este libro de Mulâ Husaîn Kâshifî Sabsziwârî (f.1504 d.C.) que es una de las primeras obras escritas en persa, menciona ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...